Su
génesis, parecida,
con un equipo fundador compuesto por ellos mismos y sus esposas y un
sobrino y
un amigo, respectivamente, como terceros miembros del obligatorio trío
exigido
por la ley de asociaciones.
Su posterior recorrido en paralelo, aunque con finalidades
diferentes.
- 1.- La Asociación ASASVE Portal
de Internet para la Difusión de la Cultura de Defensa
y de la Historia
cívico-militar, dirigió su actividad, a partir de
ese
momento, al ámbito más generalista de la Cultura de Defensa y la
Historia de
España en general y la de Cataluña en particular, poniéndolas al alcance
de
jóvenes y adultos, civiles o militares, con el fin de conseguir un
acercamiento
entre todas las partes.
- 2.- La
Asociación AMESETE
(Amigos del Museo Específico del Suboficial del Ejército de
Tierra
Español), por el contrario, enfocó su actividad
hacia un
marco mucho más reducido, el de los suboficiales, y mucho más definido y
concreto como el del Ejército de Tierra, pero ampliando su interés hacia
todo
lo que les concerniese, directa o
indirectamente.
Con una magnífica colaboración mutua transcurrieron los años,
desarrollando
ambas asociaciones planes de difusión de sus actividades mediante sendas
webs
que consiguieron, cada una en su ámbito, alcanzar renombre y
popularidad,
destacando ASASVE gracias a la frenética actividad de
su fundador, director y
administrador, JOSÉ Mª NAVARRO PALAU, que la
convirtió en la
que, seguramente, es la mejor web militar española.
El año 2016 nació una tercera Asociación, complementaria de las dos
anteriores
y de un más reducido ámbito, fruto de la conversión de un Premio
instituido en
2013 por el fundador de AMESETE en homenaje a su esposa fallecida ese
mismo
año.
- 3.- La Asociación
SARGENTERÍA,
es la culminación personal e íntima del proyecto de EMILIO
FERNÁNDEZ
MALDONADO, General de Brigada de Infantería DEM (R), concebido
y
desarrollado en los últimos 40 años para dignificar y potenciar la
figura de
los suboficiales del Ejército de Tierra, mediante la puesta en marcha de
un
conjunto de actuaciones, entre los que figura el Premio “In Memoriam. Mª
Manuela (Mané) González-Quirós” y la edición de ensayos de investigación
que
consigan dar a conocer su impresionante
historia.
Por razones personales, el director de la
Asociación
ASASVE se ha visto obligado a disolverla y
a
cerrar su web por haber quedado huérfana del apoyo institucional que la
respaldó hasta 2010 y la abocó a su fatal desaparición.
Con objeto de
evitar su irreparable pérdida y con la firme voluntad de apoyar
moralmente a su
amigo, el director de SARGENTERÍA le hizo un
ofrecimiento
firme para su adquisición, recibiendo por respuesta la generosa cesión
integral
de la web de forma altruista por el simbólico precio de “un
euro”.
En justa correspondencia, el director de
SARGENTERÍA se compromete a mantener la cabecera y el
nombre
de ASASVE en conjunta composición con los mismos
parámetros
de aquélla, y a sustituir progresivamente sus contenidos por los
resultantes de
considerar a la historia de los suboficiales como prioritarios. El resto
de
contenidos estará formado por aquellos que, de forma directa o
indirecta,
tengan relación con dichos suboficiales bajo el punto de vista de la
cultura de
defensa y con aquellos otros que hicieron famoso al Portal
ASASVE a nivel nacional e internacional y de los que
se
efectúan millones de descargas al año.
A su
culminación se procederá al cierre definitivo de ambas webs, quedando
operativa
únicamente la nueva, fruto de la fusión de ambas y que, previsiblemente,
mezcle
los dos acrónimos de forma aún no determinada con carácter
definitivo.
Con el espíritu de
ASASVE:
“el conocimiento de nuestra Historia para aprender y corregir
nuestro
propios errores y vivir en paz y unidos todos los españoles”;
con los
nobles ideales de SARGENTERÍA: “dar a
conocer la
historia de los suboficiales del Ejército de Tierra español por medio de
trabajos de investigación que participen en el citado Premio”;
y con
la voluntad de servicio leal y permanente a nuestros
seguidores con la nueva web, fusión de ambas: “dará comienzo
una nueva
etapa de gestión y comunicación con el entrañable recuerdo y el
agradecimiento
hacia una excepcional persona a la que se desea un feliz futuro y a la
que se
emplaza a seguir colaborando con su experiencia y buen
hacer”.
Muchas
gracias
Comunicado
conjunto a 29 de noviembre de
2017